Antes de entrar en el debate de cada una de las medidas de la ley de vivienda que se anuncia hoy. Antes de comentar lo que podría haber sido. Contrastar con lo que se reclamaba y reclama. Lo que hay en otros países. Lo que podría hacer la ley, no[…]

Antes de entrar en el debate de cada una de las medidas de la ley de vivienda que se anuncia hoy. Antes de comentar lo que podría haber sido. Contrastar con lo que se reclamaba y reclama. Lo que hay en otros países. Lo que podría hacer la ley, no[…]
Un pequeño librito, de 2,5 x 2,0 cm., es suficiente. Ahí están enunciados los derechos, los 30 artículos de la Declaración Universal del 10 de diciembre de 1048. Y en relación con ellos, aunque se citen expresamente, tres referencias. 1. El rostro. Emmanuel Lévinas plantea el valor del rostro, del[…]
En el Pleno municipal celebrado ayer, martes 5 de julio, se aprobó la propuesta de resolución presentada por los grupos municipales de VTLP y Socialista. Y entre los acuerdos figuraba uno final, en el que se decía lo siguiente: “Acuerdo dirigido a consolidar derechos conseguidos: Desarrollar cuantas acciones puedan llevarse[…]
Ni un solo derecho más, muchos derechos menos. Eso es lo que ofrece el nuevo gobierno de Castilla y León, del que formará parte la extrema derecha. El pasado jueves se presentó el acuerdo de gobierno entre el PP y Vox con 11 ejes y 32 acciones. Que, aunque escuetas,[…]
No sé por qué el hombre que despachaba sacó el tema: “Esto de la recuperación, ¿lo veis por algún lado? Porque yo no lo veo”. Inmediatamente una mujer que esperaba en la cola (mayor, con una llamativa chaqueta roja), saltó como un resorte: “Lo que tenemos que hacer es salir[…]
Esta es la noticia. Un abogado de Madrid justifica la agresión a un indigente, hasta el coma, de un grupo de neonazis: “Los mendigos no son humanos, son un cáncer”. Emilio, entre tanto, sigue con su bote en ristre, controlando la esquina que ha hecho suya y pidiendo un euro[…]
Para el alumno, la clase tiene dos polos esenciales: la maestra y la ventana. De la primera se habla habitualmente, pues en ella (o en él) converge de alguna forma la vida del aula. Pero a la ventana no suele dársele la importancia que tiene, a pesar de desempeñar un[…]
Algunos días hay muertos. Y muchos más se cuentan los heridos. Con llagas profundas y desgarradoras. Unas pérdidas de todo orden que se sienten terribles. “Dale a mi novia esto si la encuentras un día”. Se llora. Se llora mucho. Se tiene miedo. Hay un sentimiento (disperso, desordenado y confuso,[…]
Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en la Comunidad de Madrid, se queja de que, según dice, hay gente “muy radical” en España que intenta “helenizar las protestas” de estos últimos tiempos. Llama la atención que le parezca mal, que lo censure. ¿No cree que estaría muy bien que se helenizasen[…]
El pasado 11 de diciembre falleció a los 97 años el autor alemán Albert O. Hirschman, economista influyente, muy peculiar y sobre todo, al menos para mí, autor de uno de los trabajos más necesarios para afrontar los tiempos. Su estudio sobre “la intransigencia” o “la reacción” resulta esencial, según[…]